El iuFOR participa en la novena edición del Congreso Forestal Español

Investigadores del iuFOR repasan la información del instituto en el stand del Congreso Forestal Español
Con motivo de la celebración del 9º Congreso Forestal Español, parte de los miembros del iuFOR se desplazaron a la ciudad asturiana de Gijón. El Congreso Forestal Español se constituye como el mayor encuentro nacional en torno a los bosques, su gestión sostenible y el papel clave que juegan en el equilibrio ecológico, la economía y la lucha contra el cambio climático. Este año, bajo el lema “La inteligencia forestal, impulsora de alianzas en los territorios”, el congreso reunió durante toda la semana a investigadores, empresas, administraciones públicas y agentes del sector para compartir avances científicos, nuevas tecnologías y experiencias de éxito.
Los investigadores del iuFOR presentaron sus comunicaciones científicas durante los próximos días en las salas habilitadas por la organización. El congreso contó con más de 600 comunicaciones científicas que se desarrollaron a lo largo de los cinco días de duración del evento. También se dispuso de una amplia zona de exposición, donde los participantes pudieron interactuar con otros asistentes y explicar el contenido de sus posters. En esta zona se presentó también la exposición “emboscadas” , organizada por parte de la Unidad Asociada al CSIC Gestión Forestal Sostenible
Otras de las actividades del congreso fue realizar una visita a la zona de patrocinadores, un espacio que congregó a empresas, instituciones y entidades del sector forestal que presentaron sus últimos desarrollos tecnológicos, proyectos de innovación y soluciones para una gestión más eficiente y sostenible de los recursos forestales. En este espacio participó también el iuFOR, con un stand en el cual jóvenes investigadores del instituto dieron difusión a las actividades y las investigaciones que se llevan a cabo dentro del iuFOR a lo largo de las tres sedes que lo integran.
Aunque sin duda, una de las jornadas más especiales para todos los asistentes fue el día de los viajes técnicos. Los participantes pudieron disfrutar de visitas como, el Jardín Botánico y orla forestal de Gijón, el Parque Natural de Redes o la visita a experiencias de gestión forestal en castañedos en el concejo de Riosa, entre otras. Este día se convirtió no solo en una jornada de aprendizaje y descubrimiento, sino también de interacción entre los participantes.
El congreso ha concluido con el anuncio oficial de que el 10º Congreso Forestal Español se celebrará en 2029 en Canarias y con un homenaje al Ingeniero de Montes y académico español, Rafael Serrada quien promovió la candidatura en Gijón de este noveno congreso.

IMG-20250623-WA0120

Voluntario del stand del iuFOR, junto a uno de los ganadores del sorteo de regalos del instituto

IMG-20250623-WA0133

Miembros del iuFOR, posando en el photocall del congreso

IMG-20250623-WA0136

José Alberto Cipra Rodríguez posando junto a su póster en la sala de exposiciones

Miembros del iuFOR durante el viaje técnico a Picos de Europa

Participantes del congreso durante su visita al Parque Natural de Redes

Oscar Santamaría explicando su póster a Olaya Mediavilla
