El GIR SMART Ecosystems de la UVa colabora con el equipo INERTIA 4.0, en el diseño de la estructura de un coche de inercia

El GIR SMART Ecosystems ha colaborado con el Departamento de Transporte y Mantenimiento de Vehículos del CIFP Camino de la Miranda de Palencia con el diseño de la estructura de un coche de inercia, gracias a la utilización de nuestro escáner de mano de tecnología LiDAR (GeoSLAM ZEB Horizon).

Este proyecto, realizado por el grupo INERTIA 4.0, integrado por 4 alumnos y 4 profesores del GS de Automoción, se ha presentado al desafío de Hiperbaric Challenge los días 6 y 7 de junio en Burgos, compitiendo con otros 10 centros educativos de España. El reto consistió en defender un proyecto técnico, uno empresarial y ha culminado con la competición en una carrera organizada por la Federación Española de Deportes de Inercia (FEDEI).

El equipo de INERTIA 4.0 ha logrado uno de los premios más importantes del reto: El premio al mejor Proyecto Técnico. Este trabajo ha salido adelante gracias a la enorme implicación de los participantes, a la financiación por parte de la Junta de Castilla y León a través de un proyecto Aula Empresa+ y a la colaboración de empresas y organismos locales tales como SIVIAL suministros industriales, Droguerías SANTA ANA, CMP grupo industrias metálicas, plataformas y carretillas elevadoras MAXBER-STIHL y el GIR SMART Ecosystems de la UVa.